
Convocatorias Jóvenes Escribiendo El Futuro 2022-2023
Las inscripciones para la convocatoria Jóvenes Escribiendo el Futuro 2022-2023 se realizará en febrero aproximadamente y la intención es darles la oportunidad a jóvenes universitarios. La convocatoria solo se puede hacer a través de SUBES 2022. El respaldo económico Jóvenes Escribiendo el Futuro, es un apoyo concedido por el Gobierno de México, con la intención de respaldar a todos los alumnos que se encuentren inscritos en el nivel de Educación Superior.
Sistema De Pago De La Beca Jóvenes Escribiendo El Futuro 2022-2023
Al quedar beneficiado con la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro 2022-2023, vas a requerir una cuenta bancaria para poder percibir los pagos cada dos meses del dinero de la ayuda. Es necesario que escojas una entidad bancaria que vaya acorde a tus necesidades. Quedan excepto los bancos IXE, Walmart, Cuenta efectiva Bancoppel y Ahorro Famsa. Por otro lado, debes de consultar todas las exigencias y documentos que se solicitan en la entidad bancaria para poder abrir la cuenta, debes de estar seguro de activar la tarjeta bancaria que se asignen. Recuerda pedir fotocopia de tu contrato con el serial de cuenta y la CLABE interbancaria. También pide las fechas para postularte a las becas Jóvenes Escribiendo el Futuro (JEF) 2022-2023
Selección Por Elecciones
- Los registros se realizarán entre el 06 al 12 de junio.
- Los registros de la CLABE INTERBANCARIA son del 6 al 16 de Junio
- Los resultados se publican a finales de junio.
- La selección sin elecciones se realiza desde el 25 de abril al 06 de mayo. La CLABE Interbancaria debe hacerse entre el 25 de abril al 13 de mayo y los resultados se entregan a final de mayo.
Beneficiados
Con el programa se benefician a más de 300 mil jóvenes registrados en centros formativos vulnerables del grado de educación superior. Por lo tanto, se priorizan a todos aquellos que están situados en zonas de marginación y altos índices de violencia y delincuencia. La idea es cubrir un porcentaje alto de la población en concordancia con la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez.
Finalidad Del Programa Jóvenes Escribiendo El Futuro 2022-2023-
Los respaldos Jóvenes Escribiendo el Futuro 2022-2023, tienen como finalidad principal apoyar y respaldar a los alumnos inscritos en el grado de Educación Superior, puede ser licenciatura o nivel equivalente y que tengan necesidades económicas. Además las personas deben tener una edad comprendida hasta los 29 años. Deben de garantizar la prosecución y finalización de los estudios.
Dirigido A
Las becas Jóvenes Escribiendo el Futuro, 2022-2023, se enfoca a alumnos universitarios de bajos recursos, en pro de la prosecución y culminación de sus estudios en el grado superior. Aunque el programa determina algunos criterios de prioridad, entre la población indígena de bajos recursos y con situación de vulnerabilidad.
Instituciones Priorizadas
- Centro de Desarrollo Rural
- Institutos Tecnológicos Descentralizados
- Institutos Tecnológicos Federales
Universidades
- Autónoma Agraria Antonio Narro
- Chapingo
- Interculturales
- Para el Bienestar Benito Juárez
- Pedagógica Nacional
- Politécnicas
- Públicas Estatales
- Públicas Estatales con Apoyo Solidario
- Públicas Federales
- Tecnológicas
También se consideran otras casas de estudios a nivel superior que tienen convenios con la Coordinación Nacional de Becas posea convenios.
Cobertura De La Beca
Los beneficiados van a recibir la beca Jóvenes Escribiendo El Futuro 2022-2023- de $2,450.00 MXN mensual, y manera de pago es bimestral. Por lo tanto, se conceden dos pagos bimestrales de $4,900.00 MXN cada uno, para la suma total de la ayuda de $9,800.00 MXN. La beca cubre un lapso de hasta diez meses, pertenecientes al ciclo escolar vigente del becario. El modo de cancelación se puede hacer de dos maneras. El inicial es cuando se deposita de forma directa al beneficiario en su Tarjeta del Bienestar con el Banco del Bienestar, y el favorecido debe acoplarse a los lineamientos de la institución bancaria y sus pasos de entrega de pagos.
El otro paso, es que el beneficiado debe tener una cuenta bancaria de débito propia y proceder a la comprobación de admisión de depósitos y transferencias electrónicas por la cantidad total de la ayuda, al hacer esto se debe inscribir en el SUBES 2022, la CLABE Interbancaria de la cuenta, ingresando al menú Solicitud en la opción CLABE Interbancaria.